Diagnóstico y tratamientos
ANDROLOGÍA
La Andrología es una subespecialidad de la Urología que se ocupa del diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de las alteraciones de la función sexual en el varón, así como del estudio del factor masculino en una pareja infértil.
Los problemas relacionados con el aparato genital masculino pueden impactar significativamente la vida íntima, emocional, física y social del hombre, lo que subraya la importancia de un tratamiento oportuno y especializado.
1. Infertilidad masculina
La infertilidad masculina es responsable del 50% de los casos de dificultad para concebir en una pareja. La evaluación integral del hombre, en paralelo con la mujer por un ginecólogo, es esencial para lograr diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.
2. Disfunción sexual masculina
Alteraciones que afectan la capacidad de disfrutar de una vida sexual saludable, entre las cuales se incluyen:
- Disfunción eréctil.
- Disfunción eyaculatoria: Eyaculación precoz, retrasada o retrógrada.
- Trastornos del deseo sexual.
- Alteraciones del orgasmo.
- Priapismo: Erección prolongada y dolorosa.
- Otras disfunciones sexuales.
3. Contracepción masculina y reversión de vasectomía
- Vasectomía: Procedimiento quirúrgico para la contracepción permanente.
- Vasovasostomía: Microcirugía para revertir la vasectomía en hombres que desean recuperar su fertilidad.
4. Hipogonadismo
Trastornos hormonales caracterizados por niveles insuficientes de testosterona, que afectan la función sexual, la fertilidad y la salud general del hombre.
5. Alteraciones morfológicas del pene
Incluyen curvaturas anormales, como la enfermedad de Peyronie, y otras malformaciones que pueden interferir con la función sexual.
6. Hemospermia
Presencia de sangre en el semen, que puede ser indicativa de infecciones, traumas u otras patologías subyacentes.
7. Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Diagnóstico y tratamiento de infecciones que afectan la salud sexual y reproductiva del hombre.
8. Andropausia
Conocida como senectud masculina, implica cambios hormonales asociados con la edad que afectan la energía, la libido, el estado de ánimo y la salud general.
Importancia de la Andrología en la infertilidad masculina
La infertilidad masculina requiere un enfoque especializado, que combine estudios avanzados en biología molecular, genética y técnicas de reproducción asistida. La colaboración interdisciplinaria entre ginecólogos y andrólogos es esencial para identificar las causas y aplicar tratamientos efectivos.
La disponibilidad de laboratorios especializados y personal capacitado es fundamental para garantizar diagnósticos precisos que permitan intervenciones exitosas.
Avances científicos y perspectivas en Andrología
La Andrología ha experimentado un notable progreso en los últimos años, destacando los siguientes avances:
- Aplicación de biología molecular y genética en la evaluación de infertilidad masculina y hipogonadismo.
- Desarrollo de técnicas de reproducción asistida, como la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
- Introducción de tratamientos farmacológicos orales efectivos para la disfunción eréctil.
Estos avances han ampliado significativamente las opciones diagnósticas y terapéuticas, ofreciendo nuevas esperanzas a hombres con infertilidad o disfunciones sexuales.