Diagnóstico y tratamientos

UROLOGÍA GENERAL

urología general

La Urología es una rama de la medicina que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento (médico y quirúrgico) de las enfermedades del aparato urinario en hombres, mujeres y niños.

También abarca el tratamiento de las enfermedades de la próstata y los genitales externos del varón.

urologái femenina

Enfermedades tratadas por la Urología General

1. Litiasis urinaria (cálculos)

La formación de cálculos en los riñones, uréteres, vejiga o uretra es una de las afecciones más comunes en urología.

Opciones de tratamiento:

  • Litotricia Extracorpórea: Fragmentación de cálculos mediante ondas de choque.
  • Litotricia Endoscópica: Remoción de cálculos mediante endoscopios.
  • Litotricia Percutánea: Extracción de cálculos mediante una pequeña incisión en la piel.
  • Cirugía Laparoscópica: Procedimiento mínimamente invasivo para casos complejos.
  • Cirugía Convencional: Indicada en casos graves o complicados.

2. Tumores del aparato urinario y genital masculino

Incluyen masas benignas y malignas que afectan órganos del sistema urinario y genital.

Localización de los tumores:

  • Riñón
  • Próstata
  • Vejiga
  • Uretra
  • Pene y testículos

Opciones de tratamiento:

  • Cirugía Endoscópica: Resección de tumores mediante endoscopios.
  • Cirugía Laparoscópica: Procedimientos mínimamente invasivos para extirpar masas tumorales.
  • Cirugía Radical: Extirpación completa del órgano afectado en casos avanzados.

3. Infecciones urinarias

Afecciones infecciosas que afectan diferentes partes del sistema urinario o genital masculino, como:

  • Prostatitis: Inflamación de la próstata.
  • Orquitis: Inflamación de los testículos.
  • Epididimitis: Inflamación del epidídimo.

Tratamientos: Uso de antibióticos específicos y manejo del dolor según la causa subyacente.

4. Incontinencia urinaria masculina

La pérdida involuntaria de orina puede afectar significativamente la calidad de vida.

Tipos y tratamientos:

  • De esfuerzo: Se produce al toser, reír, estornudar, pujar o realizar esfuerzos físicos.
    • Tratamiento: Suspensión de uretra con colocación de malla.
  • De urgencia: Imperiosa necesidad de orinar, generalmente por cistitis severa.
    • Tratamiento: Antibióticos y medicamentos como oxibutinina.
  • Por rebosamiento: Asociada a prostatismo severo o retención crónica.
    • Tratamiento: Extirpación del adenoma prostático.
  • Neurológica: Contracciones no controladas del músculo detrusor.
    • Tratamiento: Uso de fármacos y terapias especializadas.
  • Por daño esfinteriano: Secuelas de cirugía prostática.
    • Tratamiento: Colocación de esfínter artificial.
  • Por uréter ectópico: Anomalía congénita donde el uréter drena por debajo del esfínter.
    • Tratamiento: Reimplante uretero-vesical.

Importancia de la Urología General

La atención integral en urología es esencial para prevenir complicaciones graves como insuficiencia renal, infecciones recurrentes o disfunciones crónicas. El abordaje temprano y el manejo adecuado de estas enfermedades mejoran significativamente la calidad de vida y el pronóstico a largo plazo.

Scroll to Top